Este año el beneficio del Trail Solidario irá destinado a la Federación Jaén Andalucía Inclusiva.
¿Quiénes son JÁEN INCLUSIVA?
La Federación Provincial de Asociaciones Jaén Andalucía Inclusiva nace en el año 2016 bajo el paraguas estatal de COCEMFE y a nivel autonómico, de ANDALUCÍA INCLUSIVA. Arranca con tres asociaciones del ámbito de la discapacidad: ELA JAÉN (Esclerosis Lateral Amiotrófica), ALUJA (Lupus) y LUNA JAÉN (Mujeres con Discapacidad), federándose posteriormente, asociaciones como CARDIO JAÉN (Pacientes cardíacos), ALCER JAÉN (Enfermos renales), ACCU JAÉN (Enfermos de Crohn), A.L.E.S (Asociación para la Lucha de enfermedades de la sangre), AOJA (Pacientes Ostomizados), MUÉVETE POR EL PARKINSON JAÉN, y ASEPJA (Asociación de Epilepsia de Jaén), con un total de 10 asociaciones y 1.572 personas asociadas.
NUESTROS FINES
La Federación Jaén Inclusiva, viene desarrollando una labor que tiene como finalidad:
– La promoción y la defensa de las condiciones de vida de las personas con discapacidad física y orgánica, así como apoyo familiar para conseguir tal fin.
– Aglutinar a las diversas organizaciones de personas con discapacidad física y orgánica, cuyos fines coincidan con los de Jaén Inclusiva, en favor de los derechos e intereses de las personas con discapacidad física y orgánica en los distintos ámbitos y esferas sociales.
– Coordinar, impulsar, promover y potenciar los objetivos y las actividades de sus entidades miembro.
– Representar a sus entidades miembros ante Administraciones Públicas, Agentes Sociales, organismos internacionales, personas físicas y jurídicas, para la defensa de los intereses y la resolución de los problemas que afectan a las personas con discapacidad física y orgánica.
– Apoyar y promover de manera expresa, los principios de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, en todos los ámbitos sociales, así la promoción del voluntariado.
– Defender especialmente los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica que se encuentren en situación de dependencia, promoviendo su autonomía personal y participación en todos los niveles.
Para el cumplimiento de estos fines es imprescindible promover, facilitar, coordinar, impulsar, y potenciar, todos los medios lícitos de información, propaganda, publicidad, formación o difusión para dar a conocer los problemas y las desventajas sociales de las personas con discapacidad física y orgánica y de su entorno familiar, resaltando las capacidades que las personas poseen, así como dotarse de todos los medios personales y materiales necesarios para el cumplimiento de sus fines